|
HISTORIA |
|
||||||||||||||||
|
|
Fue en 1947,
recién concluida su Semana Santa, en el seno de |
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
Tres días
después se celebraba la primera Junta General, saliendo de ella una Comisión
Gestora. Ésta quedaba formada por Francisco Sarabia como Presidente, Manuel
Marí Galiana como Secretario, Francisco Ros Mayor como Tesorero, José Paredes
Galindo como Contador, y Jacinto Bastida, Francisco Guardiola Parrado y Pedro
Imbernón Martínez como Vocales. |
|
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
Las
primeras reuniones se encaminaron en la gestión de la contratación de un
grupo escultórico que diera reflejo de nuestro simbolismo y del artista
encargado de este menester. Tras visitas y repasos fotográficos de tallas en
procesiones como Hellín, Úbeda, Cuenca, Orihuela, Bilbao y Reus entre otras,
se contactaba con el escultor Federico Coullaut-Valera.
Una vez cerrado el aspecto económico para dicho grupo escultórico en el
precio de Se siguió trabajando
ilusionadamente para que |
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
Concluida |
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
En
1955, tuvimos el honor por primera vez de portar sobre nuestro trono original
(muy probablemente por contar con las medidas justas para poder salir por el
dintel de la puerta de En 1957
conseguía sustituirse el primitivo sudario "pintado", por otro
bellamente bordado en seda y oro, aunque al generar polémica durante su
confección, llegó a pensarse en no aceptarlo. Finalmente todo se resolvería
satisfactoriamente, siendo procesionado durante más de veinticinco años. |
|
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
En
1960 se pensó en variar los colores del vestuario (rojo cardenalicio),
que no agradaban plenamente, por lo que hubo de volverse a los colores
fundacionales, que se mantienen en la actualidad, túnica amarillo oro, y capa
y capuz gris perla. Esto sucedía en el año 1968. |
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
En 1973 se alcanzaba la
conmemoración de los 25 años de existencia. En este mismo año, para tal
evento se incorporaron hachotes, construidos por la afamada Casa Orrico de
Valencia, en sustitución de las tradicionales varas con el banderín de |
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
En 1984 se
confeccionó un nuevo sudario, bordado en seda y oro sobre terciopelo negro,
siendo el autor del diseño Balbino de Adentrados
en 1986, se pensó en construir un nuevo trono. Al igual que el anterior se
pensó en la familia Sarabia, encargándose de la talla D. Juan Lorente.
Conviene recordar que este trono siempre ha salido a hombros; también merece
dar cuenta de que las imágenes en este año de 1986 fueron restauradas en un
taller especializado de Valencia. |
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
Fue 1992
año de notables logros. Se estrenaron cuatro nuevas alegorías bordadas
por la artesana Maribel Pan y pintadas por Ángel García Bravo. Pero como
acontecimiento más significativo de tal año, no puede obviarse el que se
fundara el grupo de Caballeros Portapasos-promesas,
perfectamente vestidos en conjunto y cuyo acontecimiento obligó a efectuar
unas obligadas reformas en el trono, añadiendo nuevas “varas” para que el
número de portapasos pudiera pasar de los 45
iniciales los ochenta actuales. |
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
Fue el 18
de Abril de 1993, cuando al cumplirse los 300 años de la fundación del
Hospital de Caridad, se acordaron de nuevo de nuestro trono (que ya había
sido sustituido por el nuevo y actual de maderas nobles), para que |
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
En 1995 se completó la talla
superior del trono cubierta de oro fino y confeccionada por D. Manuel Feria
del Rio. Pero en el horizonte quedaba la fecha del cincuentenario, 1997,
"Bodas de Oro". Y como consecuencia de tan importante evento, se
afrontaron reformas e innovaciones como: se estrena
"trono-alegoría" con el emblema de |
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
Otro acontecimiento reservado para
este año, fue la publicación por primera vez de la revista conmemorativa de
nuestras Bodas de Oro, con un fiel reflejo de su archivo personal
fotográfico, artículos y personalidades participantes en la misma. |
|
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
En 2001 se
reforma el trono alegoría dándole más dimensión, dicha reforma la realizó D. Julio
Sarabia. En el mismo año se propuso en Junta Directiva la creación de un
tercio de adolescentes, con el propósito de engrandecer aun
más nuestra Agrupación y de alguna forma darle sitio a ese trono alegoría.
Dicha innovación fue ideada por D. José Albaladejo, actual Vicepresidente de En el año
2002, deja la presidencia Dº.Francísco Sarabia
Albaladejo, en manos de su hijo y actual presidente Dº.Julio
Sarabia Ros, con la aprobación unánime de todos los componentes de su Junta
Directiva y Asamblea General. Merece resaltarse que el caso de Dº.Francisco Sarabia Albaladejo, ha sido único y
–posiblemente- irrepetible en Es en este
año 2002, con el mandato de Dº.Julio Sarabia Ros
como presidente, cuando se aprueba definitivamente la formación del nuevo
tercio juvenil, ideado y propuesto por Dº.José
Albaladejo en el año anterior. El nuevo tercio integrado dentro de nuestra
agrupación, pretendía dar cabida a los jóvenes con edades más tempranas
(adolescentes) y que se veían imposibilitados de incorporarse al tercio
titular, bien por el número necesario de penitentes, bien por el peso de sus
hachotes. Nace así nuestra cariñosamente llamada “cantera”. Su sudario
se confeccionó en terciopelo negro y bordado en oro fino por la bordadora Dª.Juana Martinez Rojo, según
diseño de Dª.Julio Sarabia Ros y resaltando en el
centro una pintura alegórica del suceso de la aparición de Jesús a Maria Magdalena, obra de Dº.
Antonio Tomás López Soto. Los penitentes del mencionado tercio juvenil,
desfilan portando banderines (rescatando el modelo original que el tercio
titular llevó en sus primeras salidas). El vestuario aprobado sobre bocetos
presentados por Dº. Antonio García Bravo, está
compuesto de túnica y capuz gris perla y capa amarillo oro, en clara sintonía
con el vestuario del titular, pero claramente diferenciado. |
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
Con la
llegada del año 2005, rememorando el 50 aniversario de la restitución de la
corona a nuestra patrona, la procesionamos por tercera vez con nuestro trono
el 16 y 17 de Abril desde Celebrando
nuestro 60ª Aniversario con el 2007, editamos una nueva Revista conmemorativa
que sirviera de homenaje a nuestro Presidente de Honor y a la vez mostrara la
riqueza de nuestra historia, acontecimientos, y novedades de esta última
década. También en este año sale a la luz la página web oficial de nuestra
agrupación: www.aparicionalamagdalena.es,
sobre diseño de nuestro hermano Dº.Fulgencio
Cegarra Soto y la colaboración desinteresada de Dº.Eduardo
Iniesta Soto. |
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
En la procesión
de nuestra Semana Santa de 2007, el lucimiento del citado 60ª Aniversario lo
protagonizarán dos mejoras que a continuación detallamos: la reforma general
de hachotes del tercio titular y las nuevas tallas sobre el Trono Insignia.
La primera, es llevada a cabo por la empresa “Cristóbal Angulo-Orfebre”
contemplando actuaciones tendentes a reducir el peso de los antiguos y
matizando un acabado de embellecimiento general. La siguiente novedad, tal y
como antes hemos mencionado, corresponde al engalanamiento del trono insignia
(Ave Fénix) con nuevas tallas en madera, encargándose de la citada labor el
artesano Dº.Manuel Angel
Lorente Montoya. |
|
|
|||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
En el año
2008 se acometió una reforma del Trono Titular, consistente en rebajar su
peso, introduciendo una nueva peana en aluminio y sustituyéndola por la
anterior en madera y hierro; así como los varales que también serian de este
nuevo material. El seguimiento y terminación de dicha reforma se encargó
personalmente el Presidente de |
|
|
|||||||||||||||
|
Dº.Eduardo Iniesta Soto, en el
momento de recibir su nombramiento como Hermano de Honor |
Durante
las Asambleas Generales celebradas en el transcurso del año 2.008, se
produjeron los siguientes nombramientos: Vicepresidente
de Honor de Y a Dº. Eduardo Iniesta Soto como Hermano
de Honor, por el trabajo técnico desempeñado para que |
Dº. Antonio López Castelo, Vicepresidente de Honor de la Agrupación |
|
||||||||||||||
|
|
En el mes
de Diciembre de 2008 falleció nuestro Vicepresidente de Honor, Dº. Antonio López Castelo, su entrega y dedicación
durante prácticamente toda su vida, quedará en el recuerdo y la memoria de
nuestra Agrupación. El año
2009 queda en el recuerdo de todos los miembros de También se
aprovecharon las tareas, para confeccionar nuevos elementos usados en la
vestimenta de la banda de música y monaguillos. El coste
final del mismo, compuesto por confección y traspaso de bordados de las capas
antiguas a las nuevas, ha ascendido a 12000.-euros. |
|
|||||||||||||||
|
En Junta
Directiva de ese año 2009, concretamente en la celebrada en el mes de Mayo,
se presentó un presupuesto para la confección del nuevo vestuario de Portapasos. Dicho presupuesto para 100 túnicas, rondaría
los 7000.-euros incluyendo el bordado de nuestra insignia en cada traje, por
lo que vista y estudiada la situación económica de nuestra Agrupación, dicha
propuesta fue aprobada y corroborada en la siguiente Junta General. En |
|
|
|||||||||||||||
|
El año 2011 será un año denso en
acontecimientos trascendentales para nuestra Agrupación: En el Acto de Donación firmaron dicha
acta protocolaria los señores Dº Tomás Martínez
Pagán como Hermano Mayor de |
|
||||||||||||||||
|
Con un presupuesto autorizado por Dicho excelente trabajo fue terminado en tiempo suficiente para
procesionar el Domingo de Resurrección de este año y aunque el resultado fue
del agrado de Hermanos de También en este año se encargaron 100 pares de sandalias nuevas
para nuestros penitentes que podrían estrenar en 2012. |
|
||||||||||||||||
El año 2012 lo recordaremos por nuestro Hermanamiento con Dicho acto se celebró el Martes Santo en las instalaciones del
Parque de Artillería. Para dejar constancia de este hecho, miembros de nuestra
agrupación procesionaron en el desfile Californio del Martes Santo junto al
tercio sanjuanista y recíprocamente ellos con nosotros el Domingo de
Resurrección. |
|
|
||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
Aprovechando este acontecimiento, no debemos olvidar que por fin pudo
nuestro Trono Insignia del Ave Fénix desfilar con sus tallas completamente
terminadas en procesión por las calles de Cartagena. El resultado como
podemos observar, en la fotografía fue majestuoso y brillante. Y como colofón a todo ello, sacamos en procesión las galas de
todos nuestros hermanamientos anteriores con Sobre esta última institución, en el 2012 debemos recordar que
desfilaron por primera vez escoltando a nuestro Trono, miembros de la guardia
portuaria; así como, penitentes portapasos de la
misma. |
||||||||||||||||||
Guardia Portuaria escoltando nuestro Trono |
|
Galas de |
||||||||||||||||
|
En el año 2013 se estrenaron las galas
que cubrirían los tambores y timbales de los dos tercios de También en este año, |
|||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
|
En el año 2014 se celebró la primera Convivencia de Se celebró a primeras horas de la mañana |
|
||||||||||||||||
En el año |
||||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
Nos sentimos muy orgullosos de este recién creado grupo de
jóvenes de nuestra Agrupación que con tanta ilusión, implicación y
responsabilidad desarrollan y emprenden cada tarea o actividad que se
proponen. Por ello, no podía esta “historia” de |
||||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||
En el año 2016 se nombró Hermana de Honor a unida a los sentimientos religiosos derivados históricamente
desde que en 1723 personal del Puerto de Cartagena trasladaron a su llegada al mismo la imagen de nuestra Patrona Desde entonces y hasta la actualidad, es dicha Autoridad
Portuaria la encargada de aportar los
medios humanos, materiales y ejecutar las maniobras de subida y bajada en el templo de nuestra
ciudad para su posterior colocación en el trono de salida en procesión. Trono este que desde 1955 sería aportado por nuestra
Agrupación hasta que en 2011 fue donado al Santísimo y Real Hospital de Caridad para uso exclusivo de En el Cabildo de las Monas de como actual presidente de nuestra Agrupación y del grupo de escoltas de dicha institución
que lo acompaña.
También en este año 2016, estrenamos las Tallas en pan de oro del
Trono Titular. Las mismas fueron realizadas por el artesano tallista Don Manuel Angel Lorente e insertadas a lo largo de la peana de
dicho trono en El coste de dicha innovación rondó los 10.000.-euros.
|
||||||||||||||||||
|
El año 2017 fue año de elecciones presidenciales, lo que con buen
criterio por parte del Presidente actual, dejó en manos del resultado de las
mismas el que bien fuera él el elegido u otra persona, se encargara de
acometer las reformas e innovaciones que considerara de calibre. El resultado
electoral para los próximos tres años fue el de Presidente Dº. Julio Sarabia Ros y Vicepresidente Dº. José Albaladejo Casanova. Sin embargo, ha sido en este año cuando se confeccionaron seis
trajes de monaguillo para el Tercio Juvenil aprovechando las telas en
propiedad y pagando únicamente la confección. El coste de los mismos rondó
los cuatrocientos cincuenta y seis euros. |
|
||||||||||||||||
En el año 2018 fue
elegido Hermano Mayor de la Cofradía, Dº. Ramón
Pérez Saura, sobre el que recae el honor de ser el primero elegido
procedente de nuestra Agrupación. |
||||||||||||||||||
En el año 2.019 no se
salió en Procesión por la lluvia. Hecho este que se repitió en nuestra ciudad
desde el Viernes Santo hasta el Propio Domingo de
Resurrección, por lo que habría que remontarse a muchísimos años para
recordar una circunstancia igual. En
este año 2.019 se tenía previsto estrenar el gallardete diseñado por nuestro
hermano Dº. Pedro Gimenez Saura y cedido a la escolta de la
Policia Portuaria. Para su presentación y estreno, la propia institución
quiso darle renombre y solemnidad al acto en la propia sede.
También
se quedó sin poder estrenar, el acolchamiento de los varales de nuestro trono
que con tanto deseo lo demandaban nuestros portapasos.
AÑO 2.020 AÑO DEL COVID-19 Una pandemia vírica
asola la población mundial y nuestro país emprende medidas de confinamiento a
toda la población con la intención de no propagar
masivamente los casos de contagiados y evitar el colapso de los centros
sanitarios. El 14 de marzo,
siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias, gobierno de España
y de la Comunidad Autónoma y las medidas de la Diócesis de
Cartagena respecto al COVID-19, contando con el consenso del Sr. Obispo y una
vez informada a la Sra. Alcaldesa de Cartagena, la Junta de
Cofradías toma la decisión de suprimir todos los actos y las procesiones de
la Semana Santa del presente año 2.020 Nuestra Agrupación pudo
considerarse dichosa al poder al menos celebrar la Jornada de Convivencia
anual en los locales de la Autoridad Portuaria de Cartagena:
Tras el levantamiento
del Estado de Alarma en el País, pudimos celebrar Junta Rectora y también
Junta Directiva de Rendición de Cuentas, en las instalaciones
del Almacén de la Cofradía y con ello poder salvaguardar todas las
recomendaciones de seguridad.
Junta Rectora Junta Directiva Tras el levantamiento
de las restricciones sanitarias en 2021 donde no se procesiona en Cartagena,
la Agrupación prepara el 2022 con el ánimo e ilusión que otorga la
celebración del 75 Aniversario en conmemoración de la fundación de la
Agrupación. |